El 21 de julio de cada año no es un día cualquiera, es su día 🐶❤️ porque se celebra el Día Mundial del Perro, pero no es el único día en el que se celebra o se conmemora la existencia de nuestros más fieles compañeros de vida. Si bien su celebración más universal es el 21 de julio, fecha conocida también como el Día Internacional del Perro, cada país tiene su fecha particular, ¿lo sabías? 👇
👉 Argentina celebra el Día Nacional del Perro cada 2 de junio desde 1996 porque la escritora Cora Cané propuso su creación en homenaje al Pastor Ovejero Chonino, perro policía que en 1983 salvó la vida de su compañero y adiestrador, el agente Luis Sibert, en un operativo de seguridad.
👉 Estados Unidos, Guatemala y Colombia celebran el Día Mundial del Perro el 26 de agosto de cada año. Sí, aunque existe un Día Mundial del Perro establecido el 21 de julio, estos países decidieron celebrar su propio Día del Perro el 26 de agosto.
👉 Y en Alemania el Día del Perro se celebra cada segundo fin de semana de junio.
Si preguntas a cualquier perro, te dirá que su día es hoy. Y mañana. Y pasado. Siempre que estés tú.
Pero ya que el 21 de julio de cada año lo señala el calendario como el Día Mundial del Perro, vamos a aprovecharlo, no para hacerle una tarta, sino para pensar también en los perros que no salen en las fotos:
El Día Mundial del Perro nació en 2004 y, a pesar de que el personaje principal de la efeméride suele despertar risas y ternura, el origen de la conmemoración es más bien triste, se originó después de una alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realmente preocupante: el 70% de los perros en el mundo no tiene hogar.
Lamentable que, después de dos décadas esta situación aún no haya mejorado…
«Esta fecha busca reconocer a los perros callejeros y llamar a una adopción responsable, pues son sistemáticos los casos de maltrato y abuso animal que reciben.»
Cada año, casi 200.000 perros son abandonados solo en España. Y ocurre todo el año, aunque el momento crítico es al inicio de las vacaciones. Pero obviamente no es un problema de verano. Es un problema de conciencia.
¿Cómo se monta una sombrilla en la playa sabiendo que tu perro está solo y asustado en mitad de la nada? ¿Cómo duermes tranquilo oyendo las olas y la brisa del mar, disfrutas de una comida en el chiringuito o de un cóctel en una terraza habiendo dejado a tu perro abandonado a su suerte?
Porque quienes amamos a los perros no es que los tengamos, es que somos su familia. Su manada, su casa, su lugar seguro.
Querer a un perro es para siempre. Y celebrar el Día del Perro es recordar que no hay regalo más grande que ese amor que no pide nada.
Mira cómo duerme. Dale un premio. Lánzale su juguete favorito. Dile su nombre bajito. Hazle otra foto como si fuera la primera.
Porque tú ya sabes lo que significa ser el humano de un perro. Y eso es un privilegio ❤️
Cada 21 de julio lo decimos más alto, aunque lo pensemos todos los días: ojalá todos los perros tuvieran su humano. Y ojalá todos los humanos merecieran a su perro.
Si estas reflexiones te han tocado un poco el corazón, compártelo con alguien con alma perruna. Cada mensaje puede ser una semilla y quién sabe si alguna termina siendo un hogar.
¿Crees que la vida es mejor con un perro a tu lado?, ¿te derrite una mirada perruna?, ¿crees que una casa no es un hogar si no tiene pelos?, ¿trabajas duro para darle a tu perro una vida mejor?, ¿sabes que el amor es una palabra de cuatro patas?…¡Entonces La Newsletter de Oliviia es para ti! En ella contamos historias y noticias molonas, datos curiosos, caprichos perrunos, sorpresas… Cosas de perros… nuestras cosas.
Y si lo que quieres es consentir a tu perro (y a ti como dog lover) con novedades, juguetes, accesorios, snacks, suplementación natural y mucho más; elegido por una familia que ama a los perretes, aprobado por la trufita inquieta de Olivia, ¡mira el catálogo de nuestra tienda online oliviia.es aquí!