Los incendios en España están marcando un verano dramático y no es la primera vez que está en llamas. Más que una metáfora, las llamas en realidad arrasan hectáreas de terrenos, amenazan hogares, ponen en riesgo la salud de personas y animales.
Pero hay un grupo silencioso que también sufre: nuestros perros (y todos los animales).
Los incendios forestales no solo destruyen árboles y vegetación. Su humo es altamente tóxico porque contiene:
Ese humo contiene partículas microscópicas (PM2.5) que atraviesan las vías respiratorias, llegan hasta los pulmones y en los perros, pueden causar:
👉 Los perros respiran más rápido que los humanos, lo que significa que inhalan más partículas tóxicas en menos tiempo.
Si tu perro ha estado expuesto al humo de incendios forestales, presta atención a estos signos:
¿Crees que esta información puede ayudar? Comparte:
Si notas síntomas extraños, contacta con tu veterinario sin demora.
Si te parece útil, también puedes compartir esta infografía:
👉 Recuerda que si el aire es difícil de respirar para ti, lo es aún más para tu perro. Ellos no pueden decirte “me falta el aire” o “me arden los ojos”, solo sufrirlo en silencio.
Los incendios en España seguirán siendo un desafío cada verano. Como tutores, tenemos la responsabilidad de actuar con previsión:
Los incendios no solo afectan a la naturaleza o a las personas, también ponen en grave peligro a los animales domésticos. Nuestros perros dependen de nosotros para sobrevivir a estas emergencias.
En Oliviia.es seguiremos compartiendo consejos prácticos para proteger a tu perro en situaciones de riesgo. Si conoces a alguien que viva cerca de zonas afectadas, comparte esta información: puede salvar más de un hocico.